La Semana Europea para la Reducción de Residuos (European Week for Waste Reduction, EWWR) nació en el año 2009 como un proyecto financiado por la UE. La iniciativa surgió de autoridades públicas de toda Europa dispuestas a aunar fuerzas en materia de residuos. El proyecto tiene como objetivo principal impulsar y llevar a cabo a lo largo de una semana (normalmente la penúltima o última semana del mes de noviembre) de forma simultánea en toda Europa, acciones sobre la prevención y gestión sostenible de residuos implicando, así, a entidades públicas, instituciones, empresas, ONG, asociaciones, ciudadanos, entre otros actores.
Las acciones llevadas a cabo en la EWWR se basan, especialmente, en las 3R de residuos: “Reducir” - “Reutilizar” - “Reciclar”.
Cada año, la EWWR se centra en un aspecto relativo a la prevención de residuos con el fin de llamar la atención sobre áreas de alto impacto derivadas de los hábitos de consumo. En 2023 la temática girará en torno a los envases si bien no será la primera vez pues en la edición 2016 ya ha sido tratado este tema, aun así, tras 7 años, no se ha logrado la reducción de los residuos de envases sino, todo lo contrario, su generación ha ido en crecimiento, esencialmente, por el despunte del comercio electrónico.
¿Por qué es tan importante la reducción de residuos?
La reducción de residuos es una urgencia para la Unión Europea. Los residuos domésticos han duplicado su peso desde 1970 y se mantienen en altos niveles desde hace muchos años. El consumo de productos (producción - transporte - distribución) representa casi la mitad de las emisiones que contribuyen al cambio climático todo ello resultado de un consumo poco responsable.
¿Conoces la regla de las 3R?
Reducir hace referencia a adoptar medidas y acciones antes de que una sustancia, material o producto se convierta en residuo.
Reutilizar se basa en toda operación mediante la cual productos o componentes que no constituyen residuos se vuelvan a emplear para el mismo fin para el que fueron concebidos inicialmente. La reutilización es imprescindible para el desarrollo sostenible pues, además de contribuir a la preservación y el cuidado del medio ambiente, tiene beneficios económicos, entre otros.
Reciclar se fundamenta en operaciones de recuperación de residuos, esto es, los residuos se reprocesan en productos, materiales o sustancias, ya sea para los fines originales o para fines distintos.