El próximo 3 de diciembre se conmemora el  Día Internacional de las Personas con Discapacidad.  Este año el enfoque planteado se basa en resaltar la necesidad de potenciar el liderazgo de las personas con discapacidad para garantizar un futuro inclusivo y sostenible.

A día de hoy, a pesar de lodos los progresos sociales alcanzados, las personas con discapacidad siguen viendo mermados sus derechos en el acceso o uso de ambientes, procesos o servicios que o no han sido creados teniendo en cuenta sus necesidades específicas o bien resultan restrictivos a su participación en los mismos. Estos impedimentos privan a estas personas al pleno ejercicio de sus derechos provocando una situación de exclusión social. Por ello, el impulso de las medidas que promueven la igualdad de oportunidades suprimiendo tales obstáculos es una necesidad imperiosa e imprescindible.

La integración de las personas con discapacidad es una cuestión de carácter transversal que requiere actuaciones y estrategias específicas para lograr su inclusión y su empoderamiento garantizando sus derechos humanos. Estas acciones deben tener en cuenta sus necesidades y deben, como no, aseverar la facilitación del acceso de estas personas, en igualdad de condiciones con los demás, al entorno físico, al transporte, a la información, a las comunicaciones así como a los sistemas. . y tecnologías de la información y, en definitiva, a cualquier servicio e instalación sea de carácter público o privado y en todas las esferas de la sociedad.