Los glaciares desempeñan un papel fundamental

en el ciclo del agua

Las Naciones Unidas han decretado 2025 como el Año Internacional de la Conservación de los Glaciares con el objetivo de concienciarnos sobre el papel fundamental que tienen los glaciares, la nieve y el hielo en el ciclo del agua, el medioambiente, el cambio climático, así como en la economía y la sociedad.

 

Por este motivo, el tema elegido en el día Mundial del Agua 2025 es "Conservación de los glaciares" salvar a los glaciares es una tarea ineludible y de incuestionable prioridad para mitigar el cambio climático y asegurar la supervivencia del planeta. 

La importancia de los glaciares

Los glaciares son fuentes trascendentales para la vida en la Tierra:

 

.Proporcionan recursos hídricos vitales a la mitad de la humanidad para uso doméstico, agricultura y energía hidroeléctrica

.Son lugares sagrados para muchas comunidades locales

.Son fuente de ingresos y de economía ya que atraen a millones de turistas en todo el mundo

.Son valiosos indicadores para comprender el cambio climático: una de las pruebas más significativas de que el clima de la Tierra se está calentando es el retroceso y la desaparición de los glaciares

¿Qué está pasando con los glaciares?

En 2023 los glaciares perdieron más de 600 gigatoneladas de agua siendo la mayor pérdida de masa registrada en los últimos 50 años [Fuente: WMO, 2025]. A medida que aumenta la temperatura del planeta los glaciares, la nieve y el hielo se reducen alterando, consecuentemente, el ciclo del agua el cual se vuelve más impredecible y extremo. Al producirse el deshielo miles de millones de personas se ven afectadas por cambios en los flujos de agua de deshielo (crecidas, sequías, deslizamientos de tierra, subida del nivel del mar y daños a ecosistemas, por ejemplo).

Las predicciones indican que los glaciares en un tercio de los sitios glaciarizados del Patrimonio Mundial desaparecerán para 2050, independientemente del escenario climático aplicado, y los glaciares en alrededor de la mitad de todos los lugares podrán desaparecer casi por completo en el año 2100 en un escenario de emisiones sin cambios [Fuente: World Heritage Glaciers Sentinels of climate change, UNESCO].

¿Cómo proteger a los glaciares?

.La medida más importante para contrarrestar el retroceso de los glaciares es reducir drásticamente las emisiones de gases de efecto invernadero. Si dichas emisiones se reducen para limitar el calentamiento global a 1,5°C en relación con los niveles preindustriales, se podrían salvar los glaciares en dos tercios

.Gestionar el agua de deshielo de forma más sostenible

.Mejorar las redes de vigilancia, las redes de monitoreo, los sistemas de alerta temprana, la reducción de riesgos de desastres y promover el intercambio de conocimiento

.Orientar las políticas de los países para abordar los cambios inevitables en las zonas glaciarizadas

.Cooperación y  colaboración de las partes interesadas internacionales con el fin de proteger el Valor Universal Excepcional de los glaciares